CLASE 1 - LAS DEFINICIONES

Hola.

Como conversamos en la primer juntada, hay definiciones que nos serán útiles.
Así que aquí las dejo, para que SIEMPRE las revisemos.

GEOGRAFÍA: La geografía es la ciencia que estudia las relaciones del hombre con el medio geográfico.
GEO= Tierra
GRAFÍA= Estudio


OBJETO DE ESTUDIO: Estudiar la transformación del espacio geográfico por el hombre a través del tiempo.

ESPACIO GEOGRÁFICO: Es un concepto útil que se utiliza para definir al espacio físico organizado por la sociedad.

UBICACIÓN: Posición de un lugar utilizando puntos de referencia (Coordenadas, nombres de calles, etc.)

ORIENTACIÓN: Es una forma de Ubicación mediante puntos cardinales. Se le denomina así porque se ubica encontrando el Oriente (este o punto de donde sale el sol).

LA BRÚJULA

La brújula es un instrumento de orientación.
         
El Norte libera magnetismo desde el interior de la Tierra, donde hay hierro-magnetita.

La brújula funciona mediante una aguja imantada que apunta al Norte debido al magnetismo liberado.
BRÚJULA con Rosa de los Vientos dibujada


Una rosa de los vientos o rosa náutica es un círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en que se divide la vuelta del horizonte.

Magnetósfera: Capa que cubre la atmósfera de la tierra a partir del campo magnético liberado por el planeta.

GPS: sistema de posicionamiento global (en inglés, Global Positioning System). Es un instrumento de ubicación. Es un sistema que permite señalar la posición de cualquier objeto en toda la Tierra (una persona, un vehículo) con una gran precisión.

====================================================

Bien!! Ya tenemos las definiciones básicas.

En la próxima clase seguiremos con temas más prácticos y menos teóricos. 

Nos vemos!!

Comentarios